![]() |
Boca y River no se superaron; El Campeón de la Copa Pirelli fue Estudiantes de la Plata |
El primer Clásico argentino de 2014 para River Plate y Boca Juniors en Mar del Plata se jugará sin uruguayos, ya que en los Millonarios Rodrigo Mora se fue a la Universidad de Chile y en los Xeneises Ribair Rodríguez se fue al Santos Laguna mexicano. De esta manera, las alineaciones para el partido de hoy son las siguientes:
Formaciones del encuentro | |
Boca Juniors | River Plate |
Agustín Orión (Capitán) (Trípodi) | Marcelo Barovero (Amarilla) |
Hernán Grana | Gabriel Mercado |
Daniel Díaz (Roja) | Jonatan Maidana (Amarilla) |
Juan Forlín | Ramiro Funes Mori |
Nahuel Zárate | Carlos Carbonero |
Pablo Ledesma (Amarilla) | Leonardo Ponzio (Amarilla) |
Fernando Gago | Cristian Ledesma (Kranevitter) |
Luciano Acosta (Joel Rodríguez) | Leonel Vangioni (Amarilla) (Ferreira) |
Juan Manuel Sánchez Miño (Colazo) | Manuel Lanzini |
Juan Manuel Martínez (Escalante) | Teófilo Gutiérrez (Villalva) |
Emmanuel Gigliotti | Fernando Cavenaghi (Capitán) (Amarilla) (Roja) |
DT: Carlos Bianchi | DT: Ramón Díaz |
En caso de que River ganara 1-0 irían a un sorteo, si ganara por más, sería Campeón de la Copa de Oro Pirelli. Por lo que la ventaja era para el Millonario. Ambos equipos salieron juntos a la cancha. Lo que llamaba la atención es que en el banco de Boca no había ningún delantero.
PRIMER TIEMPO
El partido comenzó y antes del primer minuto Ledesma se ganó el limón por un pisotón criminal a Carbonero. River Plate en los primeros minutos se hizo dueño de la pelota y Boca de los golpes, tanto que antes del minuto 2, ya había hecho 3 faltas.
Lentamente Boca se hizo del control de la pelota, aunque no era más que eso. Ya iban 15 minutos y ninguna emoción para ninguno de los dos. Típico partido de pretemporada, con jugadores fuera de forma. Fue ahí cuando vino la primera jugada interesante, en un cabezazo de Gigliotti, que Barovero atajó con el puño cambiado.
Inmediatamente vino un tiro libre a favor de Boca Juniors, la amarilla a Maidana y el balazo de Sánchez Miño, (a 76 kilómetros por hora) al ángulo superior izquierdo de Barovero que corre, obviamente no se puede tirar (es imposible volar cuando se corre) y los Xeneises se ponían en ventaja.
River se fue con todo al ataque y Boca trataba de contener las embestidas Millonarias. En el 25 un centro de Carbonero, encuentra la cabeza de Cavenaghi, que pasa rozando el parante derecho de Orión, que se quedaba de rodillas.
En el 29 Barovero le discute al juez por un lateral y se gana la amarilla. En el 36 Ponzio se gana la amarilla por una falta totalmente evitable en la mitad del campo. River se llenaba de tarjetas...
En el 39 entra Teófilo y en vez de cabecear al arco, se la da Ponzio que no llega y después Cavenaghi la tira muy alto.
River seguía siendo más, mereciendo el empate y Boca contragolpeaba como podía. Por lo que vino el merecido empate; tras un corner y varios rebotes en el área Maidana (la tan mentada ley del ex) se tira con todo, le pega a la pelota que entra al arco y a los testículos de Orión. Sí, se pudo cobrar falta porque Maidana se tiró con las dos piernas para adelante, pero el árbitro no vio nada y River Plate empataba sobre el final de la etapa inicial.
Ya en los descuentos el Cata Díaz protestó efusivamente, y sin amarilla previa, ve la frutilla y se tiene que ir a la ducha. Todos pensábamos que el expulsado era Ledesma, pero no, fue para el central de Boca, aunque en la transmisión no se pudo apreciar porque...
SEGUNDO TIEMPO
Comenzando la etapa complementaria Boca jugaba mejor, y producto de esa superioridad es que Vangioni se ganó la amarilla. A pesar de haber empatado en los últimos minutos y quedar con un hombre de más, el equipo de Núñez no se encontraba en la cancha.
En el minuto 57 Gago hizo una genialidad, pero luego tiró con la pierna menos hábil y la mandó a la tribuna. Era raro, Boca no tenía la pelota, pero jugaba mejor que River.
Cristian Ledesma se ganó otro limón, el sexto de River. Inmediatamente vino un taco de Teófilo y el tiro de Cavenaghi pasa besando el arco de Orión; y el cambio para los Millonarios, Ramón excluye a Ledesma e incluye a Kranevitter.
En el 70 saca Maidana lo que sería una pelota sencilla, pega en la espalda de Gago que va a apretar y el esférico va al arco, que obliga a una atajada estupenda de Barovero. Boca tenía un hombre menos, pero parecía que el hombre de menos lo tuviera River, porque no podía pasar la mitad del campo.
Seis minutos después Vangioni se lesiona solo y deja el lugar a Ferreira. Oríón del otro lado también se siente en el muslo derecho y tiene que salir y dejar el lugar a Trípodi. Y ahora es amarilla para Boca, esta vez a Joel Rodríguez. Teófilo tras un mal partido deja el lugar a Villalva.
River se va arriba, y Villalba hace una espectacular chilena que contiene Trípodi, y casi enseguida un tiro de Carbonero pasa muy cerca del ángulo superior izquierdo de Boca.
Finalizando el partido, en el minuto 88, Bianchi haciendo tiempo quita al Burrito Martínez y pone a Escalante. Enseguida quita a Sánchez Miño y pone a Colazo.
Cuando no quedaba más tiempo Cavenaghi de pura impotencia baja a Gago y es expulsado.
El partido terminó, no se pusieron superar. River Plate fue mejor en el primer tiempo, Boca Juniors en el segundo y con este resultado el Campeón de la Copa de Oro Pirelli fue Estudiantes de la Plata con 4 puntos.
ESTADÍSTICAS DE OLÉ
No hay comentarios:
Publicar un comentario